Resumen del Geolodía17

Por fin llegó el Geolodía17 en la provincia de Toledo. El tiempo permitió que pasáramos un gran día de campo lleno de geología.
Todo empezó antes de las 9:00 de la mañana, cuando los asistentes que salíamos desde Talavera de la Reina y Toledo empezamos a llegar al autobús para salir raudos hacia Escalona, destino de nuestra primera parada del Geolodía y donde nos encontraríamos todos para empezar a disfrutar de un gran día de campo.

Tras explicar brevemente que es el Geolodía y dar unas pequeñas pinceladas sobre el trabajo que realizamos los geólogos, empezamos hablando del río Alberche a su paso por Escalona, se habló de cómo es la dinámica fluvial, de cómo se forman las barras que forman los arenales del Alberche en Escalona y sobre las inundaciones fluviales. También hablamos de las rocas sedimentarias y los sedimentos y cómo se forman. Realizamos un breve paseo por la zona fluvial del Alberche y subimos a Escalona a ver, desde lo alto, lo explicado en las orillas del Alberche y tomar un refrigerio.

Geolodia Toledo explicaciones Alberche 1024x576 - Resumen del Geolodía17

Tras la visita en Escalona nos dirigimos a Paredes de Escalona a ver el dique pegmatítico de Almorox-Navamorcuende donde se explicó qué es un dique, cómo se forma y vimos la textura de las rocas ígneas y cómo diferenciarlas, así como resolvimos algunas dudas sobre el radón y de cómo se forma el granito.

Geolodia Toledo explicacion dique 1024x576 - Resumen del Geolodía17

De allí salimos hacia el embalse de Cazalegas donde, después de una breve explicación de cómo se construyó la presa, aprovechamos para comer en un entorno ideal. Tras un breve café nos dirigimos hacia las cercanías del monasterio de «El Pielago» en las cercanías de Navamorcuende, donde vimos un terreno completamente diferente a lo visto hasta entonces. En un entorno espectacular pudimos observar un corte perpendicular no sólo del valle del Alberche sino del valle del Tajo gracias a unas vistas espectaculares y un aire limpio que nos permitió observar hasta los Montes de Toledo.

Geolodia Toledo explicando en el Pielago 1024x576 - Resumen del Geolodía17

Y con esto finalizó el Geolodía17 de este año. Como siempre tenemos que agradecer al Área de Medio Ambiente de la Diputación de Toledo por su gran apoyo y su predisposición para que esta actividad sea todo un éxito.