En esta entrada voy a hablaros sobre una nueva herramienta educativa que es bastante útil para comprender mejor algunos aspectos relacionados, sobre todo, con la Geología, a través de la realidad virtual (RV) y realidad aumentada (RA) que proporciona el Merge Cube.

El Merge Cube es simplemente un cubo con distintos símbolos en sus caras que, al combinarse con la aplicación, da como resultado una experiencia en realidad virtual y aumentada muy atractiva, casi real.
En su forma gratuita podremos probar nueve aplicaciones (con varios apartados) que no están nada mal, sobre el sistema solar, el cuerpo humano, plantas, … y Geología. Cada una de ellas aportará una breve exposición de los conceptos de los que trate.
Y es por la Geología por lo que me parece interesante, así que permitidme mostraros unos ejemplos:
Aquí podremos jugar y conocer las distintas placas tectónicas y saber dónde se concentran la mayoría de volcanes y terremotos de la Tierra.
En este otro ejemplo, tendremos en la palma de nuestra mano la Tierra. Observaremos cómo el gran continente Pangea se ha ido separando hasta conformar los distintos continentes que tenemos en la actualidad.
Y en este último ejemplo podremos sentirnos un poco paleontólogos e ir excavando poco a poco el suelo. Así descubriremos distintas capas con distintos fósiles, todos ellos con una breve descripción.
Y además, podéis realizarlo en casa, sólo necesitaréis un teléfono móvil o tablet, descargar la aplicación y construir el cubo (o comprarlo si no sois muy manitas…).
Por tanto, os animo a probar este recurso educativo con el que, gracias a la realidad aumentada, se podrán explicar algunos conceptos complicados, que serán mucho más fáciles de comprender gracias a la experimentación. Porque lo que se hace se aprende y hay que aprender a aprender.
¡Espero que os sirva!
Excelente esta herramienta, me gustaría hacérsela llegar a los alumnos, cómo se haría? Por favor
Buenas tardes Carolina. Envíanos un mail a info.geodiver@gmail.com y te contestamos con todos los detalles. Un saludo