II Ruta Geológica en homenaje a Rafael Rodríguez Calderón

Visitamos el Geoparque de las Villuercas en homenaje a Rafa «el piedrólogo».

Por segundo año consecutivo hemos tenido el honor de participar en el homenaje que le hace la Asociación Ardeidas al que fue nuestro amigo y colaborador Rafa.

Rafa era una persona cercana y amante de la geología en todos sus aspectos. Su entusiasmo por la geología ya querrían tenerla muchos geólogos profesionales. Su interés fue tal que estuvo yendo como oyente a clases en la facultad de Geología en Madrid. Ello y su forma de ser, extrovertido y muy activo, hacía que siempre estuviera planeando cosas. Por su «culpa» nos metimos en la organización de los Geolodía en la provincia de Toledo o nos ayudó a mejorar alguno de nuestros talleres. Pero sobre todo pasamos ratos inolvidables cogiendo piedras y minerales y discutiendo de lo divino y lo profano.

Por todo ello, fue un honor aportar nuestro pequeño grano de arena para que este homenaje, que surge de sus amigos de Ardeidas (asociación de la que fue socio  y con los que compartió muchos días de campo), haya sido algo de lo que sentirse orgullosos. Sin duda él habría disfrutado de asistir a la excursión y de los 70 amigos que nos acompañaron para honrarle.

y esto que es lo que es. Geologia en 3 generaciones - II Ruta Geológica en homenaje a Rafael Rodríguez Calderón

En este viaje se trataba de disfrutar un poco del Geoparque de las Villuercas, Ibores, Jara. Un geoparque que fue aprobado como tal en 2011, justo en lo más profundo de la crisis económica. A pesar de algunas carencias que van resolviendo poco a poco, en la zona se ha crecido promoviendo el desarrollo local sostenible. Esto se puede ver, por ejemplo, en el aumento del número de empresas de turismo en la zona en plena época de crisis.

PORTADA - II Ruta Geológica en homenaje a Rafael Rodríguez Calderón

Aunque aún hay mucho por mejorar, es justo reconocer el buen trabajo que se está haciendo en la zona para mejorar y atraer el turismo rural. Nosotros en esta ocasión hemos disfrutado de un gran día de Geoturismo.

Cabañas del Castillo

subidacabañas5 1024x768 - II Ruta Geológica en homenaje a Rafael Rodríguez Calderón

La primera parada, tras un viaje corto desde Talavera de la Reina, fue en Cabañas del Castillo. Cabañas del Castillo es un pequeño pueblo ubicado en la parte baja de un saliente de cuarcita. Sobre dicha cuarcita se sitúa un pequeño castillo de origen árabe. La empinada subida fue un poco lenta debido a que el ambiente estaba muy húmedo y no es muy seguro el ir rápido mientras se pisa la cuarcita húmeda.

Subidacabañas 600x300 - II Ruta Geológica en homenaje a Rafael Rodríguez Calderón
subidacabañas2 600x300 - II Ruta Geológica en homenaje a Rafael Rodríguez Calderón
subidacabañas3 600x300 - II Ruta Geológica en homenaje a Rafael Rodríguez Calderón
subidacabañas4 600x300 - II Ruta Geológica en homenaje a Rafael Rodríguez Calderón

En esta parada, además de disfrutar de las impresionantes vistas y las distintas aves que se ven, explicamos algunos conceptos básicos de la geología. Con el fin de no dar una clase magistral decidimos explicar un poco el paisaje. Interpretamos lo que vemos y cómo lo interpretaría un geólogo.

Después de explicar los distintos materiales y su procedencia vimos las semejanzas con otras zonas, que se ven a simple vista, desde el impresionante mirador que es toda la cresta de cuarcita. Además vimos algunas pistas de fósiles y explicamos por qué son importantes. También se habló un poco por encima de cómo podemos saber la edad de los diferentes estratos.

Apreturas del Almonte

Y, tras una bajada un poco tortuosa con algunos resbalones sin importancia, volvimos al autobús. De allí fuimos hacia las Apreturas del Almonte.

Apreturas del almonte - II Ruta Geológica en homenaje a Rafael Rodríguez Calderón

Las Apreturas del Almonte es un espectacular desfiladero y es uno de los emblemas del Geoparque. Este geositio es un Lugar de Interés Geológico (LIG) del Instituto Geológico y Minero de España ya que es un recurso didáctico de primer orden. La presencia de un pliegue en rodilla en uno de los flancos del anticlinal del Almonte nos ayuda a entender un poco mejor la estructura geológica de la zona.

GeodiverFelixApreturasdelAlmonte 1 1024x768 - II Ruta Geológica en homenaje a Rafael Rodríguez Calderón

En este punto se hizo una recopilación de los datos indicados anteriormente y se hizo un bosquejo de la historia geológica. Luego vimos el corte geológico de la zona y hablamos un poquito de la estructura del geoparque.

FB IMG 1523295113915 - II Ruta Geológica en homenaje a Rafael Rodríguez Calderón

Centro de interpretación de la Cueva de Castañar de Ibor

Viendo que el tiempo se nos echaba encima salimos rápidamente para nuestra última parada, Castañar de Ibor, donde aprovechamos para comer y ver el Centro de Interpretación de la Cueva del Castañar de Ibor.

Castañar de Ibor es un pueblo muy acogedor donde la gente se alegra de ver visitantes, algo que se agradece. Después de comer, con el tiempo justo, fuimos al centro de interpretación de la Cueva de Castañar de Ibor. En dicho centro de interpretación está como guía Ana. Ana es una gran divulgadora, que nos enseñó todos los entresijos de la cueva, de su formación y de los estudios que se han realizado en la misma. Además explicó las causas de que hoy en día sea tan dificil entrar en la cueva… Como dijo ella «es más difícil entrar en la Cueva de Castañar de Ibor que conseguir entradas para un concierto de los Rolling».

Centro de interpretacion Castañar de Ibor 1024x768 - II Ruta Geológica en homenaje a Rafael Rodríguez Calderón

La verdad que la visita al centro de interpretación merece la pena. Ana llega a la gente de una forma que cala y transmite su «amor» por la cueva. Esto da un toque a todo lo que explica que hace que te llegue como algo cercano. Desde aquí le damos las gracias por su profesionalidad, su predisposición y su cercanía. Nos enseñó una foto espectacular sacada de dentro de la cueva:

IMG 20180408 WA0013 1024x576 - II Ruta Geológica en homenaje a Rafael Rodríguez Calderón

Con ello, y a pesar de ser un día gris y andar jugando al gato y al ratón con la lluvia, disfrutamos de un gran día de campo. Rafa habría disfrutado y nosotros habríamos disfrutado con él. Esperemos que el año que viene podamos repetir una experiencia similar.