image1 - Convenio de colaboración con la Fundación Tagus

Convenio de colaboración con la Fundación Tagus

Hoy retomamos el blog con una buena noticia para nosotros, que es la fima del convenio de colaboración entre A & A Corporation y la Fundación Tagus con el fin de defender y poner en valor el Patrimonio Geológico, entendido este la defición recogida en la Ley 42/2007 del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad: «el conjunto de recursos naturales geológicos de valor científico, cultural y/o educativo, ya sean formaciones y estructuras geológicas, formas del terreno, minerales, rocas, meteoritos, fósiles, suelos y otras manifestaciones geológicas que permiten conocer, estudiar e interpretar:
a) el origen y evolución de la tierra.
b) los procesos que la han modelado.
c) los climas y paisajes del pasado y presente.
d) el origen y evolución de la vida.
 image - Convenio de colaboración con la Fundación Tagus

La Fundación Tagus es una fundación que nace muy vinculada a la figura del Patrimonio y su puesta en valor, entendiendo que dentro de ella «la
investigación, divulgación, conservación y
gestión del Patrimonio Natural, Geológico, de la Biodiversidad y del
Patrimonio Histórico, Artístico, Arqueológico, Etnográfico,
Antropológico y Cultural, así como proyectos de ámbito Social como
son la asistencia e inclusión social, promoción de la acción social,
fomento de la economía social, integración socio laboral, derechos
humanos,  fomento de la tolerancia, así como la
educación y protección social.»
 image - Convenio de colaboración con la Fundación Tagus

2 comentarios en “Convenio de colaboración con la Fundación Tagus

  1. Hola, soy vecina del pueblo de Mazarambroz donde existe una mina de plomo actualmente abandonada , el pesar de muchos vecinos es el desconocimiento que tenemos de ella.
    Nos gustaria que algun experto en estos temas nos orientase e informase de su origen e historia .
    No se me ocurre donde acudir para ello. Un saludo y gracias
    Sagrario Rojas

    1. Hola Sagrario:

      Este año, en mayo, realizamos una actividad denominada GEOLODIA y la última actividad se realizó en dicha mina. Es una zona muy estudiada y que es abundantemente conocida. De hecho en una de las minas existe, aún en pie, el único Castillete minero de la provincia, que tiene un valor histórico y cultural que merecería la pena ponerlo en valor. Si usted está interesado en que se haga alguna actividad referente al tema no dude en mandarnos un correo y veremos la viabilidad de la misma. Tenga en cuenta que, normalmente, se necesita apoyo institucional para poder hacer alguna actividad sobre el tema. Pero sería una actividad muy bonita hacer alguna sesión sobre ello y nosotros encantados de participar en ella.

Los comentarios están cerrados.